Desde el Partido Vecinal LLIBERTAT LLUCMAJOR hemos presentado, mediante registro electrónico, una reclamación formal dirigida a la alcaldesa y a la Secretaria Municipal solicitando el traslado inmediato de la sesión plenaria convocada en la Sala de Plenos habitual al Salón de Actos del Claustro de Sant Bonaventura, por razones de accesibilidad y seguridad.
La reclamación, registrada con entrada electrónica, expone que la Sala de Plenos se encuentra en la segunda planta de un edificio que carece de ascensor, rampa y silla elevadora, lo que dificulta o impide el acceso de concejales y vecinos con movilidad reducida. Además, a fecha de hoy aún no consta la remisión a los concejales del informe solicitado al área de Urbanismo sobre la seguridad del edificio, documento pendiente desde hace más de un año, y que el inmueble no ha superado la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en los términos exigidos para garantizar la seguridad de las instalaciones.
Es por todo ello que se solicita:
- El traslado de la convocatoria al Salón de Actos del Claustro de Sant Bonaventura, espacio que cumple con las condiciones de accesibilidad necesarias para asegurar la participación de todas las personas.
- La entrega inmediata, en soporte electrónico, del informe de Urbanismo solicitado y de la documentación relativa a la ITE del edificio donde se ubica la Sala de Plenos.
- La adopción de medidas alternativas y acreditadas (instalación de elevador homologado, silla elevadora o solución equivalente) si no es posible el traslado.
No podemos permitir que la celebración de los órganos de gobierno excluya a concejales o vecinas/os por motivos de accesibilidad o ponga en riesgo a quienes asisten, por eso hemos presentado esta reclamación y exigimos transparencia y medidas inmediatas.
Palabras de Alexandro Gaffar, portavoz del Partido Vecinal.
El escrito presentado por registro electrónico exige una respuesta formal por parte del Ayuntamiento y advierte que, en ausencia de justificación técnica y legal suficiente para mantener la convocatoria en la Sala de Plenos actual, se reservarán todas las acciones administrativas y legales que procedan para proteger el derecho de acceso y la seguridad de las personas.
Este tema ya ha sido tratado en el Pleno de octubre 2025, donde, ante la negativa sin fundamento de la Alcaldesa a cambiar la sala de Plenos de ubicación, desde el Partido Vecinal se hizo la pertinente denuncia de los hechos ante el Defensor del Pueblo, por la violación del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y queda pendiente de su resolución.
.jpg)