Tras la última nota de prensa del Alcalde de Llucmajor donde afirma que "invertirá 6,5 millones de euros" este año 2021, nos vemos en la obligación de informar de la realidad de la situación en Llucmajor. Todo lo que a continuación se expone está basado en los informes técnicos del Ayuntamiento, en especial el informe de la Liquidación del Presupuesto del año 2020, que se ha firmado recientemente:
7 MILLONES DE EUROS RECORTADOS
Según el informe de la Liquidación del Presupuesto del año 2020 del propio Ayuntamiento de Llucmajor, del Presupuesto de 43,2 millones de euros en inversiones públicas que elaboramos desde el Partido Vecinal LLIBERTAT LLUCMAJOR, el Alcalde ha recortado un total de 7 millones de euros.
Resumen de ingresos y gastos del año 2020 en el Presupuesto Liquidado 2020 (página 3 del informe)
Fuente: Ayuntamiento de Llucmajor
24 MILLONES DE EUROS EN UN CAJÓN SIN INVERTIR
Antes de cerrar el año 2020, el Remanente de Tesorería del Ayuntamiento se cifraba en 17 millones de euros. Este es el dinero que se encuentra en el famoso "Cajón" y que se saca de todo lo que ha sido recortado y no invertido en años anteriores.
Debido a que el Alcalde no ha invertido 7 millones de euros del año 2020, pero sí los ha recaudado en impuestos, éstos se suman a los 17 millones que habían, y por tanto ascienden a un total de 24 millones de euros.
Fondos del Remanente de Tesorería en el Presupuesto Liquidado 2020 (página 3 del informe)
Fuente: Ayuntamiento de Llucmajor FALSAS INVERSIONES ANUNCIADAS
Todo apunta a que el Alcalde de Llucmajor envió una nota de prensa para tratar de ocultar este escándalo y que en dicha nota ha anunciado inversiones que no se encuentran presupuestadas en ningún lugar, sino que son cifras anunciadas sin documentación técnica detrás.
Cabe recordar que el procedimiento legal y administrativo para aprobar inversiones es por las siguientes vías:
Mediante la aprobación del Presupuesto Anual
A fecha de 11 de marzo del año 2021, el Alcalde no ha llevado a Pleno el aprobar todas las inversiones que quiere hacer para el año 2021. Por tanto, no existe partida económica aprobada para las inversiones anunciadas por el Alcalde en la prensa desde Enero de 2021 hasta ahora.
Mediante la aprobación de Inversiones Financieramente Sostenibles o uso del Remanente
A fecha de 11 de marzo del año 2021, el Alcalde no ha llevado a Pleno el aprobar Inversiones Financieramente Sostenibles en todo lo que ha transcurrido del año 2021. Por tanto, no existe partida económica aprobada para las inversiones anunciadas por el Alcalde en la prensa desde Enero de 2021 hasta ahora.
¿Y BAJAR IMPUESTOS?
A estas alturas muchos nos preguntamos "¿Para qué pagamos impuestos si se mueren del asco en un cajón?" y es donde surje la siguiente pregunta "¿Y bajar los impuestos sería factible?".
La respuesta es sí, si el Alcalde no utiliza el superávit y prefiere invertir únicamente 37 millones de los 44 millones que recauda, podría bajar perfectamente esos 7 millones a través de bajadas generales del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la Tasa de Basuras, y otras cargas fiscales que hay. A groso modos, cada familia del municipio podría ver sus impuestos bajados al año en 370 euros.
La respuesta es sí, si el Alcalde no utiliza el superávit y prefiere invertir únicamente 37 millones de los 44 millones que recauda, podría bajar perfectamente esos 7 millones a través de bajadas generales del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la Tasa de Basuras, y otras cargas fiscales que hay. A groso modos, cada familia del municipio podría ver sus impuestos bajados al año en 370 euros.
¿Y AUMENTAR INVERSIONES?
Y si el Alcalde no quiere bajar los impuestos, lo que puede hacer es aumentar las inversiones anuales en 7 millones de euros. Así fue cómo se planificó en el Presupuesto del año 2020 cuando nuestro compañero Alexandro Gaffar, Economista del Ilustre Colegio de Economistas de las Islas Baleares, era el Concejal de Economía. Pero por lo visto, el Alcalde prefiere recortar, pese a que en la prensa diga y venda lo contrario.
2.500 VECINOS EN PARO Y 120 EMPRESAS QUEBRADAS
Mientras el Ayuntamiento de Llucmajor cobra estos 7 millones de euros de más en impuestos por servicios no prestados, el municipio sigue sufriendo las graves consecuencias de la Crisis.
Un total de más de 120 empresas ya han quebrado y más de 2.500 vecinos se encuentran en el paro.
POSTURA DEL PARTIDO VECINAL
Desde el Partido Vecinal LLIBERTAT LLUCMAJOR seguimos, a través de nuestros concejales Alexandro Gaffar y Eloy Crusat, llevando a Plenario propuestas para que se cambie le rumbo que lleva el Ayuntamiento. Nuestra postura es destinar esos fondos a dar servicios públicos, como es la unificación de los contratos de limpieza, la ampliación de la plantilla de la Policía Local, el aumento en el mantenimiento del municipio, y un reparto justo de las inversiones entre todos los núcleos